domingo, 26 de octubre de 2008
ORIGINALMENTE PIRATA
La imaginación, la fantasía y la creatividad conjugadas, vuelven a aparecer en los fotogramas que los ojos del espectador captan, siendo otra vez seducidos. Es el sello de Michael Gondry, es su imaginación la que estructuro “Originalmente Pirata”; director y guionista que juega con la fantasía de su inconsciente cinematográfico rindiendo un claro, efectivo y creativo homenaje a todos los clásicos que alguna vez él y casi todos los adictos al cine han disfrutado.
Jack Black y Mos Def interpretan a Jerry y Mick respectivamente, Danny Glover encarna al viejo Mr. Fletcher, dueño de un decadente videoclub de VHS, que tiene que ampliar el mercado, para no ser eliminado por la competencia, decide encargar su paupérrimo local “Be Kind Rewind” a Mick, alejándose unos días de su negocio, con la tarea de realizar su estudio de mercado y entrar en el mundo digital del DVD.
La película aún no ha abordado el convoy y ha despegado, hace falta el ingrediente principal: Un Jack Black desquiciado y magnetizado (gracias a su “sabotaje”), que involuntariamente hace que borre todas las cintas del videoclub. Abróchense los cinturones de seguridad y abran la mente, para poder imaginar todos los efectos especiales más sencillos que se hayan realizado con una videograbadora. El ingenio con cámara en mano ha resplandecido para rehacer los títulos que engalanaban el catalogo del “Be Kind Rewind” de Mr. Fletcher.
UN CLAVADO INCONSCIENTE…CINEMATOGRÁFICO
El cine es, en suma, la cifra de nuestra identidad imaginaria, y Gondry es la evidencia tajante de esta percepción. Los homenajes rompen el cascarón y salen a la luz: “Los Cazafantasmas” (un claro referente a la parodia barata, sin necesidad de presupuesto costoso, para realizar los efectos especiales), “Una pareja explosiva 2”, “El Rey León”, “Hombres de Negro” (secuencia de cabeza, ingeniosa y original), “2001, Odisea en el Espacio” y un largo etc.
Gondry nos muestra por medio de los recursos más astutos y baratos la sustancia que tenían las películas que rehacen sus protagonistas. El eje central de la historia son los remakes que hacen sus protagonistas, pero a sus espaldas hay un problema: salvar al edificio, en donde nació el orgullo del vecindario: la estrella de jazz Fats Waller. Hecho trascendental que une a todo un vecindario que nos demuestra que el cine también es un instrumento de cohesión social. Todo el vecindario se une para filmar la única película de su autoría: una biopic del jazzista Fats.
Con una técnica visual aparentemente sencilla es imposible reprimir la creatividad de Gondry, y que no logre asombrar al más exigente cinéfilo, con un estilo onírico sublime logra plasmar esas imágenes que solo en los brazos de Morfeo podemos imaginar. El maestro Gondry pasó del videoclip al largometraje sin haber dejado en el camino su sello… y sus sueños.
jueves, 11 de septiembre de 2008
DEEP Y HOFFMAN EN CIUDAD GOTICA

A poco menos de 2 meses de haberse estrenado “The Dark Night”, segunda parte de la nueva saga del Caballero Oscuro, la red esparce un rumor acerca de la tercera película de Batman, los nombres de los actores que se postulan para interpretar a los nuevos villanos que enfrentara Bruce Wayne son fuertes, reconocidos y ambos con una gran carrera histriónica.
Y es que encontrar un sustituto inmediato para que tome el saco, el chaleco, los calcetines de rombos y el maquillaje del Joker estaría complicado, tanto para los realizadores de la película (guionistas, estudio y director) como para el actor que cargaría en sus hombros la responsabilidad de igualar en primera instancia y superar la interpretación del anarquista Ledger.
Por lo que han optado es traer actores que tengan soporte y calidad histriónica. Además de manejar también dos villanos que sean de peso completo dentro de la tinta oscura de Batman. El Pingüino y el Acertijo. Hemos visto por el momento a cuatro villanos (El Espantapájaros, Ras As Ghul, The Joker, y Dos Caras) en las dos películas de Christopher Nolan, ahora solo nos queda imaginar como serán vistos estos nuevos villanos tras ese mismo cristal.
Para personificar al Acertijo el nombre que suena es el de Jhonny Deep y para encarnar al Pingüino Philip Seymour Hoffman, nada mas (¿algo más?), todo esto declarado por el actor británico quien en las dos pasadas cintas del hombre murciélago diera vida a Alfred, Michael Caine en el marco del Festival de Cine de Toronto:
Caine dijo:"Cuando Christopher [Nolan] me dijo que íbamos a hacer The Dark Knight, le pregunté que cual sería el argumento, a lo cual me respondió 'The Joker'. Le dije, 'Oh, ¿Como piensas superar a Jack [Nicholson]? y me respondió, 'Bueno, he contratado a Heath Ledger. Y si alguien puede superarle, ese es él.' Y así lo hizo.""En otra oportunidad me encontraba con los ejecutivos de la Warner y le pregunté si haríamos una tercera parte y me respondieron que sí. Y luego dije, '¿Cómo rayos vamos a superar a Heath Ledger?' A lo cual me respondieron: 'Ya te cuento como: Johnny Depp como The Riddler y Philip Seymour Hoffman como El Pingüino.' Entonces me dije a mi mismo, “mierda, ¡Lo han hecho de nuevo!"
domingo, 7 de septiembre de 2008
FRAGMENTOS DEL DESTINO
¿Qué pasa cuando una película empieza muy bien, pero conforme van pasando los minutos, esa promesa de convertirse en un buen filme va desvaneciéndose? ¿Te quedarías con la primera parte de la película? ¿Salvaría al resto de la película? O no valdría la pena, al menos chocarla en TV un domingo por la tarde.
Esas preguntas quedan en el aire, quien elige la respuesta es el cinéfilo, el público que busca simple y sano entretenimiento, pasar un rato agradable viendo una película. Tú decides verla o no verla, leer esto o no leerlo.
Y es que estas preguntas surgen debido a “Fragmentos del destino”, dirigida por Jieho Lee, director coreano-americano, quien dirige su segunda obra, la primera fue “The Nursery Tale” en 1999.
“Fragmentos del destino” y “Cuatro vidas” en España (es la misma eh, no se confundan), cuenta con un gran reparto: Andy Garcia, Kevin Bacon, Brendan Fraser, Forest Whitaker, y Sarah Michelle Gellar en los papeles principales. Este drama está basado en un viejo proverbio chino que rompe la vida en cuatro piedras angulares: felicidad, placer, dolor y amor.
Dividida en cuatro emociones, el filme se transforma en un rompecabezas que entrelaza las cuatro historias, cada emoción, una historia; muy al estilo del paisano Iñarritu, y como reza el maestro Marley en su lírica “Every little action, there´s a reaction”, ya que cada historia tiene una repercusión en la otra, todo funciona y engrana a raíz de las decisiones tomadas en cada una de las historias.
El rompecabezas va poniendo las piezas sobre la mesa: el primer fragmento es la felicidad, en manos de un hombre de negocios (Forest Whitaker), encasillado y funcionando dentro de un sistema. Con una gran secuencia de un tiempo que transcurre de manera fugaz en un mismo espacio, que explica la función de la educación dentro del sistema: materia en bruto que pulen y sacan al mercado.
Escribir así de cada una de las historias sería pesado, sin dejar de lado que el placer lo representa el robot Brendan Fraser, el dolor la estrella Pop que nunca revelara su nombre encarnada por Sarah Michelle Gellar y por último y no menos importante Kevin Bacon representa al amor.
En mi muy humilde punto de vista, es la primera historia la que tiene el poder de levantar la película, con una banda sonora muy rica en secuencias de batería, que representan la adrenalina de algunas escenas de acción, y el contraste, las escenas dramáticas bañadas de cuerdas de violines y pianos.
Promete al principio, pero tal vez se queda en eso, en una promesa. Ya que va disminuyendo el ritmo de la historia y decae de muy mala forma, inclusive se siente forzada la historia para que todo tenga sentido y coherencia. Funcionaria como un corto…con la historia de la felicidad. Ahí si todos seriamos felices, solo veríamos una historia feliz, y no el dolor de aguantar las otras tres historias
lunes, 23 de junio de 2008
ESTA SEMANA EN LA CINETECA
PERSEPOLIS. Basada en los cómics de Marjane Satrapi, esta película de animación relata la historia de una niña iraní llamada Marji, quien descubre la música de Iron Maiden al mismo tiempo que vive el terror desatado por el nuevo gobierno, y a continuación, la guerra contra Irak durante los años ochenta. Para su alivio, en su adolescencia es enviada a Europa, donde puede comparar otras culturas con la suya propia.
CONTROL. La terrible profecía de Ian Curtis sobre el amor que separa y desgarra es traída a la pantalla en esta película de Anton Corbijn. Tierna, desolada y soberbiamente actuada biografía fílmica de Curtis, legendario cantante de la banda new wave Joy Division, quien se suicidó en 1980, a unos días de su debut en los Estados Unidos.
12:08 AL ESTE DE BUCAREST.1989, Bucarest. El país entero observa en televisión cómo las multitudes obligan al dictador Nicolae Ceausescu a abandonar la capital rumana. Diecisiete años después, en un pueblo al este de la ciudad, un profesor de historia y un jubilado son reunidos por el dueño del canal local de televisión para recordar los gritos de “abajo Ceaucescu”, y cuestionarse si verdaderamente la revolución tuvo eco en su ciudad
CONTROL. La terrible profecía de Ian Curtis sobre el amor que separa y desgarra es traída a la pantalla en esta película de Anton Corbijn. Tierna, desolada y soberbiamente actuada biografía fílmica de Curtis, legendario cantante de la banda new wave Joy Division, quien se suicidó en 1980, a unos días de su debut en los Estados Unidos.
12:08 AL ESTE DE BUCAREST.1989, Bucarest. El país entero observa en televisión cómo las multitudes obligan al dictador Nicolae Ceausescu a abandonar la capital rumana. Diecisiete años después, en un pueblo al este de la ciudad, un profesor de historia y un jubilado son reunidos por el dueño del canal local de televisión para recordar los gritos de “abajo Ceaucescu”, y cuestionarse si verdaderamente la revolución tuvo eco en su ciudad
lunes, 19 de mayo de 2008
LA MOMIA 3: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON
Recién salidito del horno les tengo el nuevo trailer de La Momia, tercera entrega de las aventuras de la familia O´conell. Ahora tienen la difícil tarea de enfrentarse al Emperador Dragón interpretado por Jet Li. Disfrutenlo.
ESTA SEMANA EN LA CINETECA.
OTTO EL ZOMBIE, O VIVAN LOS MUERTOS. Un joven zombie despierta abandonado en una carretera alemana. Ha perdido la memoria y al llegar a Berlín, es descubierto por una cineasta underground interesada en hacer un documental sobre él. Uno de los actores se hará cargo de él y entonces Otto descubrirá varios secretos. LaBruce, sorprende con lo que define como su “película gay zombie meláncólica”
KURT COBAIN. SOBRE UN HIJO. Documental construido a partir de la voz del propio Kurt Cobain, obtenida tras 25 horas de grabación en entrevista realizada por el periodista Michael Azerrad para su libro Come As You Are: The Story of Nirvana. Las experiencias y vivencias del propio guitarrista y compositor son narradas de manera directa por primera vez, aunadas a una serie de imágenes en contrapunto
KURT COBAIN. SOBRE UN HIJO. Documental construido a partir de la voz del propio Kurt Cobain, obtenida tras 25 horas de grabación en entrevista realizada por el periodista Michael Azerrad para su libro Come As You Are: The Story of Nirvana. Las experiencias y vivencias del propio guitarrista y compositor son narradas de manera directa por primera vez, aunadas a una serie de imágenes en contrapunto
domingo, 18 de mayo de 2008
DE NIRO-PACINO

"Rightoeus Kill" es el nombre de la cinta en la que estos dos mounstros de la actuación vuelven a colaborar, se estrena en septiembre y al parecer...nada, con ellos tenemos garantía de un gran film, y si hay balazos mucho mejor. O que, ¿no recuerdan esas dos grandes frases de la cinematografía?. Are You talkin to me? Say Hello To my little friend¡¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)