domingo, 26 de octubre de 2008
ORIGINALMENTE PIRATA
La imaginación, la fantasía y la creatividad conjugadas, vuelven a aparecer en los fotogramas que los ojos del espectador captan, siendo otra vez seducidos. Es el sello de Michael Gondry, es su imaginación la que estructuro “Originalmente Pirata”; director y guionista que juega con la fantasía de su inconsciente cinematográfico rindiendo un claro, efectivo y creativo homenaje a todos los clásicos que alguna vez él y casi todos los adictos al cine han disfrutado.
Jack Black y Mos Def interpretan a Jerry y Mick respectivamente, Danny Glover encarna al viejo Mr. Fletcher, dueño de un decadente videoclub de VHS, que tiene que ampliar el mercado, para no ser eliminado por la competencia, decide encargar su paupérrimo local “Be Kind Rewind” a Mick, alejándose unos días de su negocio, con la tarea de realizar su estudio de mercado y entrar en el mundo digital del DVD.
La película aún no ha abordado el convoy y ha despegado, hace falta el ingrediente principal: Un Jack Black desquiciado y magnetizado (gracias a su “sabotaje”), que involuntariamente hace que borre todas las cintas del videoclub. Abróchense los cinturones de seguridad y abran la mente, para poder imaginar todos los efectos especiales más sencillos que se hayan realizado con una videograbadora. El ingenio con cámara en mano ha resplandecido para rehacer los títulos que engalanaban el catalogo del “Be Kind Rewind” de Mr. Fletcher.
UN CLAVADO INCONSCIENTE…CINEMATOGRÁFICO
El cine es, en suma, la cifra de nuestra identidad imaginaria, y Gondry es la evidencia tajante de esta percepción. Los homenajes rompen el cascarón y salen a la luz: “Los Cazafantasmas” (un claro referente a la parodia barata, sin necesidad de presupuesto costoso, para realizar los efectos especiales), “Una pareja explosiva 2”, “El Rey León”, “Hombres de Negro” (secuencia de cabeza, ingeniosa y original), “2001, Odisea en el Espacio” y un largo etc.
Gondry nos muestra por medio de los recursos más astutos y baratos la sustancia que tenían las películas que rehacen sus protagonistas. El eje central de la historia son los remakes que hacen sus protagonistas, pero a sus espaldas hay un problema: salvar al edificio, en donde nació el orgullo del vecindario: la estrella de jazz Fats Waller. Hecho trascendental que une a todo un vecindario que nos demuestra que el cine también es un instrumento de cohesión social. Todo el vecindario se une para filmar la única película de su autoría: una biopic del jazzista Fats.
Con una técnica visual aparentemente sencilla es imposible reprimir la creatividad de Gondry, y que no logre asombrar al más exigente cinéfilo, con un estilo onírico sublime logra plasmar esas imágenes que solo en los brazos de Morfeo podemos imaginar. El maestro Gondry pasó del videoclip al largometraje sin haber dejado en el camino su sello… y sus sueños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)